2 espectaculares localidades por visitar si vives en un apartamento frente al mar en Marina d’Or

En un artículo anterior ya os trajimos dos municipios muy interesantes para visitar si tienes la suerte de contar con un apartamento en Marina d’Or, frente al mar en Oropesa del Mar, Castellón.

En él os hablábamos de la Ciudad de Castellón y de Villareal (con sus casi 52.000 habitantes).

En esta ocasión, nos acercaremos algo más a la playa y os contaremos todos los lugares interesantes que puedes visitar en Benicasim y en Oropesa del Mar-Cabanes, donde se encuentran nuestros apartamentos de obra nueva Ciudad Jardín.

Benicasim

apartamento frente al mar

Benicasim es una localidad situada en la provincia de Castellón en España que cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos. Uno de los puntos más destacados es su playa, una de las más bonitas de la región, con una amplia franja de arena y un mar cristalino. La playa es perfecta para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse al sol.

El centro histórico de Benicasim también es un lugar interesante que vale la pena visitar, con calles estrechas y edificios antiguos que aún conservan su encanto original. La iglesia de la Asunción es un ejemplo de la arquitectura local y ofrece una vista impresionante desde su torre.

  1. Playa dels Terrers: Esta zona de la costa de Valencia ofrece una playa de arena fina y limpia, con servicios como la Escuela de Vela de la Generalitat Valenciana. Sus aguas turquesas imponen un encanto irresistible, invitando a los visitantes a experimentar con la navegación a vela.

 

  1. Parque Acuático Aquarama: Cuenta con 17 atracciones, incluyendo El Salto del Diablo, el décimo tobogán de agua más alto del mundo y The Beast, el más inclinado de Europa. El parque ofrece dos horarios de entrada y servicio de restauración con gofres.

 

  1. Carmelitano Bodega, Destilería y Museo: El edificio del 1912 es una mezcla entre una casa solariega y masía antigua. Está armonizado por la simbiosis entre trabajo de campo y producción artesanal, con fines económicos y estéticos. Se puede visitar para degustar sus productos, como el Licor Carmelitano y el Moscatel Carmelitano, cosechados en el Desierto de las Palmas y Benicasim, respectivamente. Las destilerías se encuentran ubicadas cerca del Desierto y en el centro de Benicasim.

 

  1. Playa de Voramar: Una playa de arena situada en el entorno urbano. Delimita al norte con el término municipal de Oropesa del Mar. Ofrece un paseo marítimo y zona balizada para la salida de embarcaciones. Esta playa cuenta con el distintivo Bandera Azul desde 1994. A los pies de esta playa se grabó en los años 90 la película ‘’La vida de Blasco Ibáñez’’, donde se hacía homenaje al reconocido pintor, Joaquín Sorolla y al escritor Vicente Blasco Ibáñez.

 

  1. Plaza del Trenet: La Asociación de Amigos del Ferrocarril en Castellón creó este Ferrocarril en miniatura hace algo más de 30 años con el fin de acercar este medio de transporte a los más pequeños. El parque (reubicado y renovado hace algunos años), cuenta con varios trenes y locomotoras construidos artesanalmente.

 

  1. Torre San Vicente: Ubicada en la calle Ferrandis Salvador en Benicasim, la Torre de Benicasim – construida en el siglo XVI en estilo renacentista – era una de las dieciocho torres de vigilancia que existían a lo largo de la costa de lo que hoy es la provincia de Castellón, con el propósito de vigilar y defender la zona costera.

 

  1. Villa Elisa: Villa Elisa fue construida en 1942 en el lugar donde previamente habían estado varias villas pioneras. Se trata de un palacete rodeado de exuberantes jardines con árboles y plantas de diferentes partes del mundo. Desde el año 1982 es propiedad municipal, por lo que, tras una restauración, fue inaugurada nuevamente en 2019, para acoger actividades sociales y culturales.

 

  1. Parque natural del Desierto de las Palmas: El desierto de Las Palmas se encuentra enclavado en una sierra litoral de la comarca de la Plana Alta, paralela a la costa, con numerosas lomas y afloramientos.

 

El espacio protegido ocupa un total de 3.200 hectáreas y alcanza su altura máxima de 729 metros en el Pico de Bartolo , desde donde se divisa el interior de Castellón, el Golfo de Valencia y las Islas Columbretes. Cerca de la cumbre verás una cruz monumental conocida como la Cruz de Bartolo.

apartamento frente al mar
apartamento frente al mar
2 espectaculares localidades por visitar si vives en un apartamento frente al mar en Marina d’Or

Oropesa del Mar-Cabanes

Relajarse en sus playas:

12 kilómetros de costa y siete playas que ofrecen diversidad para todos los gustos: playas abiertas de arena fina, calas escondidas, playas familiares, playas salvajes de arena y roca…

Las playas más populares y reconocidas de la zona son:

  • Playa les Amplaries  (junto a Marina d’Or)
  • Playa Morro de Gos
  • Playa de la Concha
  • Cala de Orpesa la Vella
  • Cala del Retor
  • Playa de la Renegà
  • Platgetes de Bellver

 

Rutas y excursiones cercanas:

  • Vía Verde del Mar entre Oropesa del Mar y Benicasim
  • Desert de les Palmes (Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castelló de la Plana).
  • Parque Natural Prat de Cabanes – Torreblanca (Cabanes, Castellón)
  • Mirador de Oropesa del Mar

 

Visitar su casco antiguo:

Descubre la historia de este municipio cuyos restos datan de la Edad de Piedra.

Entre sus edificios más singulares destacamos El Castillo del siglo VIII, el museo de Oropesa del Mar y la capilla de la Virgen de la Paciencia.

El Castillo de Oropesa del Mar fue construido inicialmente por la conquista musulmana y perteneció a la orden de los Hospitalarios hasta que fue conquistado por el rey Jaime I.

Tiene horario de visitas de 09.00 a 21.00 en verano y visitas guiadas para los más interesados en su historia.

 

Una excursión en barco desde su club náutico:

Perfecto para ir a comer frente al mar en cualquiera de sus cuatro restaurantes y pasear después por sus instalaciones.

Ofrece Escuela de vela y windsurf, kayak, servicio de alquiler de motos de agua y formación de buceo entre otras actividades.

Desde el puerto tienes la opción de escoger distintas excursiones en Catamarán por la costa Mediterránea, e ir al archipiélago volcánico de las Islas Columbretes.

 

Pasar el día en el Balneario Científico de Agua Marina más grande de Europa:

Cuenta con una zona cubierta y otra descubierta. Dispone de piscinas, jacuzzis, zona infantil tematizada, duchas, baños de vapor…

Disfruta de su Wellness Center y de sus 192 tratamientos creados especialmente para ti (masajes, envolturas, fisioterapia…)

 

Disfrutar de sus fiestas patronales

  • Fiestas Patronales San Jaime.

Las fiestas de San Jaime llegan a Oropesa del Mar en plena temporada turística (25 de julio).

  • Fiestas de la Virgen de la Paciencia en Oropesa del Mar.

La población celebra las fiestas patronales en el mes de octubre, siendo el día de la fiesta mayor el primer domingo del mes.

 

Dejarse sorprender por la restauración de la zona:

Aquí algunas recomendaciones:

  • Prueba la Paella, el Arroz a banda, la Paella con espardeñas, el ‘’Rossejat’’, la Paella de arroz con langosta, con bogavante, el arroz negro o el arroz con pato…
  • Descubre la Olla de Castellón. Es un plato típico de otoño conocido también como ‘’olleta de la Plana’’.
  • Degusta el “Ximo de Castellón”. Un rebozado relleno de atún, huevo y tomate con una forma similar a la de un bocadillo.

 

2 espectaculares localidades por visitar si vives en un apartamento frente al mar en Marina d’Or

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *